Noticias
Videojuegos
Por: Bjork Olsson El piloto británico de la Fórmula 1, Joylon Palmer, se enfrentará a un nuevo y desconocido circuito, el Circuito Callejero de Bakú. Digo, todos los pilotos se encontraron con este dilema, pero Joylon decidió que la mejor manera de afrontar un discurso desconocido es… con videojuegos, específicamente el juego oficial de la Fórmula 1. Así es, hasta un piloto de uno de los deportes más prestigiosos del mundo se entretiene y aprende con un videojuego que simula la F1 de una manera bastante real. Los videojuegos ya no son sólo para niños chiquitos - y jamás lo fueron -. Pero ahora, en 2016, hemos progresado tanto en la industria del desarrollo de juegos de altísima tecnología, que las gráficas y el gameplay siguen complejas leyes de la física, las cuales le dan la percepción al jugador de estar en un mundo, deja tú real, también emocionante, donde puedes hacer cosas que nunca creíste posibles. Y, para Palmer es correr en Baku.